Evento Actividades

III Workshop FicTrans: ¿Hay vida después de los Goya? La creación cinematográfica en Granada, entre la realidad y la ficción

Los próximos 14 y 15 de mayo tendrá lugar el tercer workshop del proyecto entre la Facultad de Comunicación y Documentación y el Centro Federico García Lorca

La celebración el pasado 8 de febrero de la Gala de los Premios Goya en Granada supuso un acontecimiento cultural y social de primer orden para la ciudad de la Alhambra, inundando el calendario de actos y proyecciones cinematográficas dando forma a lo que la Academia de Cine y los medios de comunicación llaman “la gran fiesta del cine español”. El proyecto I+D FicTrans, siguiendo algunos de sus objetivos de investigación, fue uno de los agentes que dentro del programa de la UGR ha colaborado con la Academia, el Ayuntamiento de Granada y otras instituciones en la organización de diálogos y mesas redondas de debate siendo especialmente relevante la celebrada con Cineastas granadin@s el 24 de enero en la Facultad de Comunicación y Documentación. Como continuación de aquella mesa, en conexión con el tejido de cineastas relacionados con Granada que trabajan en la industria en distintos sectores, FicTrans celebra su III Workshop de encuentros académicos con profesionales esta vez sobre el Cine Español, entre la ficción y el documental y con el objetivo de seguir llamando la atención sobre la necesidad de construir un tejido industrial, de exhibición y formativo que permita seguir consolidando la producción en el ámbito andaluz, pero también la de la industria a nivel nacional.

PROGRAMA

Jueves 14 de mayo

Centro Federico García Lorca – 20:00h

Proyección de la película Aguaespejo granadino de José Val del Omar. Presentación a cargo de Piluca Baquero, Ángel Arias y Domingo Sánchez-Mesa.

Miércoles 15 de mayo

Salón de Actos “Jordi Alberich Pascual”. Facultad de Comunicación y Documentación

11.00h: Bienvenida del Decano de la Facultad de Comunicación y Documentación, Eduardo Peis Redondo.

11.00h: Conversación con Fernando NAVARRO (guionista, escritor y cineasta): “Entre el cine y la literatura”.
Modera: Domingo Sánchez-Mesa y Juan Ángel Jódar Marín.

12.00h: Mesa redonda “Radiografía al cine español actual” con Chus Gutiérrez (cineasta), Violeta Salama (cineasta), Pablo García Casado (Filmoteca de Andalucía) y Mario de la Torre (cineasta).
Modera: Francisco Javier Gómez Pérez.

13.30h: Proyección de Festival en las Entrañas de José Val del Omar. Presentación a cargo de Piluca Baquero y Domingo Sánchez-Mesa.
Modera: Juan Ángel Jódar Marín.

14.30h: Clausura a cargo de Luis Villén Rueda, Director del Departamento de Información y Comunicación.